Home Global Events Global Citizenship Conference Conferencia de Ciudadanía Global 2016

Conferencia de Ciudadanía Global 2016

La conferencia 2016 marcó el aniversario no. 25 de la Fundación Melton. Eso es lo que pasó y para mayor detalles puedes visitar nuestro GCC daily blog!

La Conferencia de Ciudadanía Global se realizó en la Universidad de La Frontera (UFRO) desde el 26 de septiembre al 2 de octubre, 2016. Los tópicos de nuestra conferencia del 2016 fueron:

Sobre el GCC

Cada año, la Fundación Melton y una de sus universidades asociadas organiza actividades de siete a diez días focalizadas en Ciudadanía Global. Esta Conferencia reúne a cerca de 100 Melton Fellows, facultativos de las universidades participantes, líderes activistas en Ciudadanía Global, practicantes y expertos en tres principales propósitos:

Springboard Sessions

Springboard Sessions es el eje central de la Conferencia de Ciudadanía Global. Springboard Sessions está diseñado para motivar a otros para tomar acciones tangibles basadas en ejemplos de ciudadanía global del mundo real.

Springboard Sessions

Springboard Sessions provoca acción, reflexión y cambio en torno a las problemáticas más desafiantes del mundo.

Creado en 2013, es un evento emblemático de la Fundación Melton que reúne a líderes de todo el globo para compartir historias profundas de su vida y trabajo, reflexionar sobre desafíos actuales a través de encuestas e interacción y además invitarte a participar en su travesía ¡o comenzar la tuya propia!

Conoces los presentadores de los Springboard Sessions 2016:

Presentación especial: Magia Chilena

Magia Chilena es el elenco de baile folclórico de la Universidad de La Frontera. Fue creado en 2007 por estudiantes y funcionarios UFRO quienes se reunieron en torno a la pasión por el folclor chileno y latinoamericano. Se han presentado tanto en escenarios chilenos como extranjeros, como el Festival Folklorama en Winnipeg, Canadá, Brasil, México y Argentina. El elenco es actualmente dirigida por Miguel Ángel Leiva, ex bailarín del Ballet Folklórico Nacional (Bafona), y busca hacer del baile folklórico una parte integral del arte y cultura en la Región de La Araucanía.

Música en Vivo: La Última Cuerda

La Última Cuerda es una iniciativa de músicos locales que surgió en 2007 y adoptó su nombre actual en 2013. Durante los últimos años, se han presentado como grupo de cámara en diversas ceremonias a lo largo del país. Su show se caracteriza por la interpretación de grandes éxitos y composiciones propias con un estilo pop orquestal. Piano, violín, violonchelo, percusión y vocales son los instrumentos que dan vida e identidad a La Última Cuerda.

Talleres

En pequeños grupos de 20-25 personas, los participantes se unirán a expertos de renombre global para explorar en profundidad uno de los temas de este año, o bien perfeccionar una de las habilidades que deberían tener todos los ciudadanos globales. ¡Conoce nuestros talleres para desarrollar el cambio que te gustaría ver en tu comunidad!

  • Meet Alian Ollivierre, I am a Girl Barbados

    Alian Ollivierre, I am a Girl Barbados

    Construcción propia: Empoderando niñas desde la comunidad

    En esta sesión, los participantes explorarán oportunidades y desafíos del empoderamiento de niñas en un nivel comunitario. A través de actividades de la vida real del Programa Generación Y, se discutirán habilidades cruciales para inspirar y empoderar el crecimiento continuo, tales como liderazgo efectivo, desarrollo de autoestima, comunicación comprensiva y construcción de equipo y hermandad.

    Read Bio
  • Meet Leo Schwarz & Matthias Mann, ThINK

    Leo Schwarz & Matthias Mann, ThINK

    Sustentabilidad y Huellas de Carbono

    In this session, we will learn why solving the “energy problem” is one of our main tasks as we work towards sustainability. We will discuss opportunities that enable everyone to be part of the solution, and we will create concepts for a greener future together. During our discussion, we will focus on taking in the different perspectives of the stakeholders involved

    Read Bio
  • Meet Katie Hale, Mama Hope

    Katie Hale, Mama Hope

    Descubre tu por qué

    Para tener un impacto significativo, debemos primero entender nuestros valores principales y misión. Este taller ayudará a los participantes a encontrar su “por qué”, a expresar su más grande propósito y pasión y conectarse profundamente con socios, financiadores y trabajo mismo. Los participantes obtendrán herramientas útiles para impulsar campañas de recaudación de fondos de manera atractiva y auténtica.

    Read Bio
  • Meet Geraldine Hepp, Amani Institute

    Geraldine Hepp, Amani Institute

    Crea impacto a través de la gestión de ti mismo, otros y tu trabajo

    En este taller los participantes examinarán herramientas útiles que pueden ayudarles a crear un modelo de impacto para su trabajo, que sea compatible con quién se es y con cómo se trabaja individualmente y en equipo.

    Read Bio
  • Meet Miriam Yasbay & Mana Taheri, HPI School of Design Thinking

    Miriam Yasbay & Mana Taheri, HPI School of Design Thinking

    Comprende problemáticas, identifica soluciones: El punto de partida para agentes de cambio

    Para hacer un cambio significativo en cualquier problemática global, tienes que pensar en grande y comenzar de a poco, con un objetivo claro y en el equipo correcto. En este taller, los participantes se embarcarán en la travesía del agente de cambio, basado en los principios claves de design thinking: empatizar, explorar, experimentar y comprometer. Este acercamiento permite detectar problemáticas, descubrir un campo de oportunidades, explorar soluciones que importarán a la gente y preparar para causar impacto significativo como equipo.

    Read Bio
  • Meet Jerome Bailey Jr., Jerome Bailey Media

    Jerome Bailey Jr., Jerome Bailey Media

    Storytelling, cultura y yo: Uso de medios digitales para impactar tu mundo

    El storytelling y los medios digitales están en la vanguardia del auge digital. Ponen al mundo a la mano e inspiran personas al darles esperanza, comenzar movimientos y crear conciencia sobre problemáticas actuales. Este taller de habilidades mostrará cómo convertirse en un storyteller visual por derecho propio, sin importar el nivel de técnica. Los participantes aprenderán de primera mano cómo realizar sus propias historias digitales, los elementos que le dan vida a una gran historia y además, cómo obtener acceso y conectar con la gente.

    Read Bio
  • Meet Pooja Channaveerappa

    Pooja Channaveerappa

    Desde el problema a la solución: Diseño de equipos virtuales

    El trabajo virtual en equipo está en el centro de los proyectos más colaborativos hoy en día y empodera a agentes de cambio a través de conexiones impactantes. Es también un componente clave en los equipos de trabajo en la Fundación Melton. Sin embargo, la comunicación online trae verdaderos desafíos que se suman a las complejidades de equipos tradicionales. En este taller de habilidades se analizarán los diferentes inconvenientes y obstáculos de los equipos virtuales para así colectivamente encontrar soluciones y métodos alternativos para grupos online.

    Read Bio

Salidas a Terreno

En estas salidas a terreno, los asistentes podrán explorar respuestas locales a desafíos globales, y al mismo tiempo experimentar la vida y cultura de la Región de La Araucanía.

SHARE THIS