Home Global Events La Gran Maratón de Innovación Climática: #ClimathonTemuco

¡Llegó la gran maratón de innovación climática!

El 24-26 de Septiembre del 2020, se realizará la #ClimathonTemuco donde equipos interdisciplinario buscan mejorar el aire en Temuco, Padre las Casas y otras ciudades del sur de Chile. En solo 2,5 días los participantes desarrollarán prototipos de soluciones. Los mejores equipos reciberán premios con un valor total de más de 1 million de pesos para la implementación de sus ideas.

Conéctate el día Jueves, 24 de Septiembre, a las 18 horas y sigue el Panel de Apertura: ¡Mejorando nuestro Aire! en vivo a través de YouTube Live.

Una Climathon para mejorar nuestro aire

Fundación Melton y colaboradores invitan a la #ClimathonTemuco para combatir la deficiente calidad del aire en Temuco, Padre Las Casas y Ciudades del Sur. Todos pueden participar, no hay restriciones.

La Climathon es una maratón de innovación que busca encaminar ideas prácticas para soluciones climáticas locales. Inspirado por EIT Climate KIC, más de 150 ciudades y municipios organizan Climathons alrededor del mundo cada año.

Con la #ClimathonTemuco nos unimos a un movimiento global para diseñar soluciones que abordan la deficiente calidad del aire en Temuco,  Padre Las Casas y otras ciudades del sur de Chile, porque la mala calidad del aire representa un gran riesgo para nuestra salud y calidad de vida.

Las mejores ideas nacen en colaboración y desde la comunidad:
Únete a la Climathon este 24-26 de Septiembre!

¿Cuáles son las problemáticas que se abordan?

En Temuco y varias otras ciudades de Chile, los Gases de Efecto Invernadero (GEI) son un gran problema. Causantes de contaminación atmosférica y problemas de salud respiratoria, nuestras altas emisiones de GEI han cobrado estados de preemergencia y de emergencia ambiental en la ciudad - tan solo desde julio de este año. El uso de combustión lenta, calderas de industriales y calderas de edificios y la insuficiencia de políticas públicas son unos de los principales factores de este problema.

Aun así, hemos visto numerosos esfuerzos por salir de esta crisis en los últimos años: restricción controlada de quema de leña, subsidios de aislamiento térmico e instalación de sistemas de calefacción sostenibles. Desde el 2015, el Programa de Descontaminación Ambiental (PDA) en Temuco y Padre Las Casas ha reducido en un 24% y 5% respectivamente la presencia anual de material particulado, según el Seremi de La Araucanía.

Estos son solo pasos iniciales hacia ciudades más respirables – aún queda mucho por hacer. Con los avances de la tecnología y la cultura de la innovación, descontaminar y sustentabilizar nuestras ciudades hoy es posible y más imperativo que nunca.

La transformación es local y tú puedes comenzarla.
¡Únete a la gran maratón de innovación climática este 24-26 de Septiembre y forma parte de la solución!

¿Como funciona la Climathon?

Nuestra maratón de innovación climática se desarrolla virtualmente durante las 50 horas entre 24 - 26 de Septiembre del 2020.

Durante el proceso de inscripción, los participantes ya pueden mencionar problemáticas y/o ideas relacionadas con el tema de calidad de aire. Estas serán la base para los temas a trabajar durante la Climathon.

Tras el inicio de la Climathon, se formarán grupos que colaborarán -de forma virtual- en el desarrollo de soluciones para mejorar la calidad de aire. Estas pueden ser soluciones técnicas, campañas públicas, ideas para cambiar hábitos, emprendimientos, etc. … ¡La imaginación no tiene límites!

Durante 50 horas, los equipos tendrán acceso a mentores y charlas en línea, para desarrollar prototipos para sus soluciones climáticas. Al final, entregarán un video de máximo dos minutos para exponer sus prototipos.

Un panel de jueces evaluará las ideas de cada equipo de trabajo. Los ganadores tienen acceso a premios en efectivo, mentorías, acceso a incubadoras y más. El valor total de todos los premios supera 1 millón de pesos (CLP). La meta de los organizadores es que los proyectos puedan ser implementados tras la Climathon.

La Fundación Melton y colaboradores te invitan a formar parte de este evento participativo, virtual y sin costo. Únete a otros ciudadanos como tú, en busca de nuevas soluciones para el cambio climático en el sur de Chile.

¡Síguenos en redes sociales con el hashtag #ClimathonTemuco y acompáñanos el 24 de Septiembre a las 18 horas por YouTube Live!

En el Panel de Apertura: ¡Mejorando nuestro Aire!, tres destacados expertos nos hablan sobre las estrategias y desafíos para mejorar la calidad del aire, y la forma en que afecta la salud de los ciudadanos de Temuco y las ciudades del Sur de Chile.
Este evento será transmitido vía streaming por YouTube Live.

Conéctate el día Jueves, 24 de Septiembre, a las 18 horas y sigue el Panel de Apertura: ¡Mejorando nuestro Aire! en vivo a través de esta pagina, o por YouTube Live.

¿Quien esta detrás de la Climathon Temuco?

Fundación Melton y colaboradores invitan a la primera Climathon Temuco. Conoce más de las organizaciones comprometidos en hacer este evento todo un exito!

Preguntas Frecuentes

¿Quiénes pueden participar en la Climathon?

Puede participar cualquier persona que quiera apoyar la mejora de la calidad del aire en Temuco,  Padre las Casas y otros ciudades del sur de Chile. ¡Sin restricciones!

¿Cómo puedo participar?

Para participar, debes inscribirte en este link. En este formulario de inscripción solicitaremos tus datos de contacto, tus ideas sobre soluciones o problemáticas (de tenerlas). Te invitamos también a que nos cuentes sobre aquellas habilidades que te ayudarán en el proceso de crear un prototipo. Tras inscribirte, recibirás recordatorios y más información sobre el evento via e-mail.

No vivo en Temuco,  Padre de las Casas o otra ciudad del sur de Chile. ¿Puedo participar?

¡Sí puedes! No existen restricciones geográficas para participar.

¿Dónde se realizará la Climathon?

El evento se realizará de forma virtual. Puedes participar desde tu casa, oficina o donde quieras.

¿Cuál es el plazo de inscripción?

Puedes inscribirte hasta el día Miércoles 23 Septiembre 2020 a las 20:00 horas (UTC-4).

¿Necesito tener una idea o posible solución en mente antes de participar?

No necesariamente. Durante la Climathon, se asignarán problemáticas predefinidas a los grupos participantes en caso de que no existan nuevas ideas o soluciones para discutir. Aunque todas las ideas sean bienvenidas, también puedes sumarte a otros grupos si no tienes una.

¿Cuánto cuesta participar en el evento?

El evento no tiene costo para los participantes.

¿Cómo se forman los grupos?

Los grupos se forman en las primeras horas de la Climathon. Los organizadores prepararán una lista de problemáticas y soluciones -con base en las ideas integradas-, y publicarán una lista de participantes y sus habilidades. Luego, se invitará a los participantes a unirse utilizando la plataforma Slack, usando canales preestablecidos según las problemáticas e ideas. Los participantes se dirigirán a sus grupos correspondientes.

Idealmente, los grupos deben ser interdisciplinarios para fomentar la diversidad de perspectivas durante el proceso. Los participantes pueden visitar distintos grupos si lo desean, pero deberán escoger uno definitivo para trabajar.

Aunque reservaremos varias horas para que los participantes formen sus grupos definitivos, los equipos listos pueden empezar a trabajar tan pronto como quieran.

Los grupos deben estar definidos y listos para trabajar antes 13:00 horas del sábado 26 de Septiembre.

¿De cuántas personas son los grupos de trabajo?

Un grupo debe estar formado por un mínimo de 3 y un máximo de 5 personas.

¿Puedo llevar mi propio grupo a este evento?

Sí, los grupos pueden ser formados durante la Climathon o con antelación. En cualquier caso, cada miembro necesita inscribirse individualmente. Al iniciar la actividad, el grupo formado debe anunciar el problema/solución que abordarán y anotar con antelación a sus miembros en la ficha de grupos.

¿Cuál es nuestro objetivo al final del evento? ¿Qué debemos entregar?

La meta de la Climathon es presentar un prototipo de una solución en el ámbito de contaminación atmosférica. El producto final debe ser un video de máximo 2 minutos,  que explique la problemática y el prototipo de la solución ideada durante el evento.

¿Qué es un prototipo?

Un prototipo es la descripción de un primer modelo o solución de un problema. Un prototipo no es el producto final, sino algo que lo simula o representa. El prototipo explica a la audiencia lo que deseas hacer de forma práctica, e invita a discutir y evaluar cómo alcanzar el producto real deseado. No te pediremos que resuelvas la contaminación atmosférica de Temuco en 50 horas, sino entender cómo tu potencial solución lo conseguiría.

¿Necesito estar conectado al evento todo el tiempo?

No, no necesitas estar conectado todo el tiempo. Los participantes en los grupos deberán auto-organizarse durante el evento. Como organizadores, sugerimos participar al menos en la apertura oficial el día jueves 24 de Septiembre a 18:00 hrs.; y durante la explicación de la dinámica, a las 19:30 hrs. De todas formas, estas actividades serán grabadas para que los participantes puedan acceder a ellas libremente.

¿Qué tecnología vamos a utilizar?

Utilizaremos diferentes plataformas para facilitar el transcurso del evento, entre ellos Zoom, Slack y Google Docs. De igual forma puedes usar otras herramientas libremente, y compartiremos sugerencias adicionales a participantes registrados.

¿Qué podemos ganar?

Además de la gran satisfacción de ayudar en encontrar nuevas soluciones para la contaminación, tenemos premios de un valor total de más de 1 millón de pesos (CLP). Estos incluyen premios en efectivo pero también mentoría y/o sesiones de pre-incubación para la implementación de las ideas ganadoras.

¿Quién elige a los ganadores? 

Un panel de jueces estará a cargo de evaluar los proyectos. Los grupos ganadores se elegirán según el grado de innovación de la propuesta, el nivel de la presentación y el grado de tangibilidad de la implementación.

¿Qué pasa después de la Climathon?

Los ganadores pueden dar un paso más y postular su idea para nuestros posteriores premios globales. Asimismo, la comunidad europea de innovación circular EIT Climate KIC dará visibilidad a los proyectos ganadores en su sitio web.

¿Más preguntas?

Escríbenos y te contestaremos tus dudas: climathon.temuco@meltonfoundation.org

SHARE THIS